Políticas

‘Apariencia delictiva’

Publicado el 17/2 en el semanario Voces


Existen, de un tiempo a esta parte, una serie de casos de ataques a personas marginales, linchamientos y golpizas en grupo a supuestos o verdaderos rateros. Exhibe un humor social que admite este tipo de accionar explosivo de una parte de la población. Se trata de violencia reaccionaria en todas las circunstancias, en el caso del ataque a personas sin vivienda que ocupan plazas o escaparates, ya tiene el tufillo del fachismo.

El último episodio es el del muchacho golpeado y hasta atropellado con un cuatriciclo en un balneario de Maldonado por un grupo de energúmenos que lo confundieron con un ladrón y que tuvo amplia repercusión en los medios.

No es sorprendente que estos sucesos se hagan más frecuentes cuando desde arriba se baja una línea de endurecimiento de penas, un creciente espaldarazo a la acción policial en todos los órdenes y la creación de figuras inusuales y caprichosas como la de “apariencia delictiva” para facilitar la detención de transeúntes y fraguar causas. Algo que por cierto ocurre hace largo tiempo, ¿O hay que recordar los casos donde la policía balea y luego planta armas para montar escenarios de enfrentamiento, en especial contra la juventud de los barrios?

La coalición de gobierno hace gárgaras periódicamente de que el suyo es un gobierno “democrático” o incluso “republicano”, según que facción del mismo haga uso del micrófono. Es un verdadero adefesio intelectual que quienes sostengan tal cosa dieran vida a una ley que dislocó la capacidad de debate del organismo por excelencia para tal fin, el parlamento. Esto es exacto, aunque con una consideración: ese condicionamiento fue aceptado de buena gana por la oposición que le dio su voto en un 50% ese extenso paquete, es decir que se volvió un engranaje de ese mecanismo. Oficialismo y Frente Amplio se confabularon para dar vida a un avasallamiento constitucional. La crisis capitalista, por un lado, y la lucha de clases, por el otro, erosionaron esta convergencia y obligaron al FA a pasarse a un campo de oposición por cuentagotas. Incluso algunos dirigentes se han visto obligados a desmarcarse de la llamada “Comisión de Exertos” de la seguridad social de la que tanto el FA como el PIT-CNT participan y acuerdan en sus principales líneas con los “expertos” multicolores y de las Cámaras Empresariales, por ejemplo, en aumentar la edad de retiro.

A lo largo del mundo los regímenes políticos se caracterizan cada vez mas por recurrir a métodos excepcionales de gobierno. En especial cuando deben proceder a ataques a los derechos previsionales o laborales. Una guerra contra los trabajadores que la burguesía emprende con resultados desiguales, marchas y contramarchas. Uruguay no esta en un limbo, la burguesía necesita destruir conquistas históricas y no se priva de nada, incluido, potencialmente, el estado policial.

Esto obliga a los sectores antagonistas a preparar las condiciones para la derrota de todos los planes del capital y sus agentes, incluidos los que operan dentro del movimiento obrero; la burocracia sindical, que ha dado nuevas muestras de descomposición.

Este es el marco de conjunto en que debe abordarse la violencia y la “justicia por mano propia” entre los sectores empobrecidos o incluso de capas mejor posicionadas que se ensañan con un individuo que les toca la billetera. Refleja a una sociedad en un impasse, que ante la ausencia de respuestas colectivas estalla en raptos de cólera individuales y estériles.

Del laberinto se sale por arriba.

Camilo Márquez

Share
Published by
Camilo Márquez

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

6 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago