Ante la respuesta de la Unidad Popular rechazando el acuerdo propuesto por el Partido de los Trabajadores

 

Montevideo, 26 de abril de 2014.

Resolución del Plenario del PT

Ante la respuesta de la Unidad Popular rechazando el acuerdo propuesto por el Partido de los Trabajadores

El Plenario del Partido de los Trabajadores recibió un informe sobre las conversaciones con la Coordinadora de la Unidad Popular (UP). De acuerdo a dicho informe:

1) El Comité Nacional del PT envió una carta y mantuvo entrevistas con diversos grupos, proponiendo a la UP unir fuerzas de caras a las elecciones de octubre.

2) El PT propuso votar bajo el lema “Asamblea Popular”, dentro del cual se presentaría una lista a Senadores y Diputados del Partido de los Trabajadores.

3) La respuesta de la Unidad Popular fue negativa a la propuesta, sin fundamentar las razones del rechazo, aclarándose que diversos grupos (aparentemente la mayoría) eran proclives a aprobar el acuerdo propuesto por el PT, en tanto algunos grupos lo habrían vetado.

 

Por otra parte, el Plenario valoró como sumamente positivo:

4) Que se han recolectado a la fecha 600 firmas para las listas de las elecciones internas (“convencionales”), por lo que son suficientes para la presentación del Partido de los Trabajadores bajo su propio lema, y siguen llegando nuevas papeletas con la firma de más compañeros.

5) Que la experiencia del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) en la Argentina, muestra que la izquierda combativa puede canalizar la creciente oposición obrera y popular a los llamados “gobiernos progresistas” –que defienden los intereses del gran capital y descargan la crisis sobre las espaldas de los trabajadores. Y que, sin traslados mecánicos, esta experiencia puede ser replicada en nuestro país, para constituir un bloque de izquierda de oposición al gobierno, rompiendo la falsa polarización entre el Frente Amplio y la oposición derechista –falsa porque ambos sectores comparten lo esencial de la política económica fondomonetarista.

 

Ante lo expuesto, el Plenario del PT consideró que la resolución de la Unidad Popular constituye un serio revés a las aspiraciones de sectores de izquierda, de golpear en forma unida contra la política de sometimiento al imperialismo, que posterga todas las necesidades populares en aras del pago de la deuda externa. La propuesta unitaria del PT ha recibido un amplio apoyo de parte de muchos militantes, trabajadores y jóvenes, que rechazan la fragmentación en las elecciones de los sectores de izquierda combativa.

No se puede entender esta respuesta sobre todo ante la enorme generosidad del planteo del PT, que no había colocado ni una sola condición para esta unidad. Menos aún se puede aceptar una respuesta negativa sin fundamento alguno, precisamente cuando se está colocando a las bases de la izquierda combativa ante un hecho consumado y aparentemente irreversible. Una negativa sólo puede estar basada en razones de fondo, y no en intereses particulares de tal o cual grupo político.

Pese a la gravedad de la respuesta recibida, el Plenario encomendó al Comité Nacional comunicar a la Unidad Popular y a sus diversos grupos, la disposición del Partido de los Trabajadores a mantener vigente la propuesta presentada hasta último momento, es decir, hasta el límite del plazo legal para presentar las listas para las elecciones internas.

El PT rechaza la dispersión del voto de izquierda, de oposición al gobierno capitalista del Frente Amplio y a la derecha burguesa tradicional, y por ello reitera el llamado a constituir un Frente de Izquierda. De concretarse la presentación de ambas fuerzas en forma separada, queda claro que la responsabilidad de esta división no será del Partido de los Trabajadores.

 

PARTIDO DE LOS TRABAJADORES

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

15 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago