Categories: Movimiento Obrero

AEBU: El sindicato es de los trabajadores

El sindicato bancario se encuentra en la recta final hacia las elecciones para los Consejos: Central, Privado y Oficial.

La Banca Privada desde hace un buen tiempo traslada el negocio desde los bancos hacia las casas financieras y administradoras de crédito, que forman parte de su mismo grupo económico, apostando a la ganancia por el incremento en la actividad en las empresas con peores ingresos y condiciones para los trabajadores, achicando la plantilla de los Bancos, mediante no ingreso de personal y privatizaciones.

La Banca Oficial por su parte, profundiza el proceso de privatizaciones de la misma manera que todas las empresas del Estado. Con el método de despoblar determinados sectores se contrata una empresa privada para “socorrer”, y finalmente terminar con la privatización total.

Por otro lado, a través de la ley de inclusión financiera y la creación de las corresponsalías, el BROU transita un camino parecido al de la Banca Privada. Deriva servicios a las redes de cobranza, pasa parte del negocio para esas empresas y elimina puestos de trabajo en los Bancos y habilita en algunos casos a cerrar (por el momento en forma parcial) algunas dependencias del Banco en el interior. La diferencia en este caso, es que estas corresponsalías no solo trabajan con el BROU sino con varios otros bancos, al mismo tiempo que vende sus propios servicios.

Durante los últimos años la burocracia sindical ha venido perdiendo pie, en particular en el sector oficial, fruto de pérdidas sistemáticas de las conquistas convenio tras convenio y un claro seguidismo a las resoluciones que toma el gobierno, del cual son parte y grandes defensores.

Las agrupaciones clasistas, que por separado hemos logrado crecer, ganado algunos espacios, y por sobretodo, teniendo una importante participación en las asambleas con posturas claras y firmes que fueron acompañadas en la mayoría de las instancias por la mayoría de los trabajadores, hoy nos encontramos en condiciones de presentarnos como frente único. Cómo tal, bajo el nombre de Coordinación para el cambio, nos presenta con la gran posibilidad de luchar por la presidencia del Consejo de Banca Oficial, lo cual significa un gran paso para recuperar el sindicato para los trabajadores.

La burocracia ya se ha quedado sin argumentos para llegar a los trabajadores, quedando absolutamente claro su vínculo con el gobierno y su imposibilidad de defender los intereses de los trabajadores, los puestos de trabajo, las condiciones, etc.

La coordinación ha sido muy precisa en el análisis, las conclusiones y las denuncias de cada una de las situaciones que en el corto y mediano plazo se fueron confirmando y lo seguirán haciendo. Esto en particular ha generado gran credibilidad y seriedad, lo cual es muy bien valorado por los compañeros.

Posicionados en este momento como real alternativa de conducción de la Banca Oficial, se ha largado la campaña bajo las consignas, independencia de clase, democracia sindical y unidad para luchar. Estamos ante una situación ideal para dar el golpe, con la burocracia debilitada y los trabajadores conscientes de la situación de la Banca Oficial.

La intervención del Partido de los Trabajadores ha sido vital para alcanzar la alianza entre las agrupaciones clasistas, liderando desde hace más de año y medio todo el proceso, presentando además gran parte de la plataforma, no solo presentada a las asambleas sino también hacia estas elecciones.

Por la defensa de los puestos y las condiciones de trabajo. Por un salario mínimo líquido igual a media canasta. Por el rechazo y eliminación de las privatizaciones. En defensa del rol social de la Banca Oficial. Es momento de recuperar AEBU.

Matias Arbizu

Share
Published by
Matias Arbizu

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

1 día ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

7 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago