Comunicados

Abajo la represión contra los compañeros del SUNTMA

En el día de hoy, asistimos nuevamente a un hecho gravísimo de represión policial, en este caso a compañeros de los sindicatos de la pesca, militantes y dirigentes del PIT-CNT.

Desde el Partido de los Trabajadores repudiamos la represión sufrida por los compañeros y nos solidarizamos con sus reivindicaciones, que se encuadran en un conflicto de largo aliento por mantener las fuentes de trabajo.

Tras medio año sin poder trabajar fruto de un “lock out” patronal, 200 trabajadores se quedaron sin siquiera percibir el seguro de desempleo y otros cientos están camino a la misma situación.

Tras no obtener respuestas a sus reclamos, se desarrolló una manifestación en las puertas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, haciendo uso de las más básicas libertades democráticas y sindicales.

En un operativo que incluyó decenas de efectivos, la policía inició una brutal represión que incluyó palazos, balas de goma y perdigones, los cuales impactaron e hirieron a varios compañeros (incluído un trabajador de la prensa).

No es este un hecho aislado, forma parte de un mecanismo represivo que se aplica de forma sistemática a los trabajadores y la juventud que lucha, que ha sido orquestado por los gobiernos desde los 90’ en adelante -PC, PN, FA, incluyendo la prohibición de ocupar edificios públicos, el decreto antipiquetes, la LUC, por mencionar sólo algunos ejemplos.

Resulta inadmisible que las fuerzas represivas, que llevan adelante estos operativos, sigan formando parte del PIT-CNT y exigimos nuevamente, que sean expulsados, señalando asimismo, la complicidad de la burocracia sindical en su permanencia.

Por el triunfo del SUTMA

Fuera el sindicato policial del PIT-CNT

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Apuntalados por el régimen electoral: Dos bloques capitalistas monopolizaron las elecciones departamentales

Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…

2 días ago

José Mujica

1935-2025   La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…

4 días ago

El “Diálogo social” nace muerto

El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…

2 semanas ago

“No repudiamos a los que se defienden, repudiamos a los que masacran al pueblo”

Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…

2 semanas ago

El gobierno de Orsi reafirma su complicidad con el genocidio sionista

El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…

2 semanas ago

Abajo la guerra imperialista: Por una salida obrera y socialista

Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…

3 semanas ago