8 de marzo

8M: Gran movilización en Montevideo

Las proclamas se multiplicaron en las calles montevideanas el pasado 8 de marzo. El reflejo claro de que hay una infinidad de luchas que dar y para dejar en claro que la lucha es por un cambio profundo, de raíz.

Una marea que se repitió en ciudades de todo el mundo. La avenida central de Montevideo en una manifestación que año a año se va haciendo más diversa y masiva, desde Plaza Libertad  hasta la explanada de la Universidad de la República, donde se leyó de forma espontánea una de las varias proclamas que había circulado en las horas previas, la de la Coordinadora de Feminismos del Uruguay y a su vez de otros colectivos de mujeres.

El Partido de los Trabajadores junto al Plenario de Mujeres Trabajadoras han impulsado en sus sindicatos un gran paro general de 24hrs que conquiste todas las reivindicaciones y denuncie la responsabilidad del Estado y todos los partidos del régimen. Se mantiene la trata, aumentan los femicidios y se profundiza la doble explotación a nivel laboral y doméstica, mientras la respuesta del gobierno a la problemática de la mujer trabajadora fue, por ejemplo, una ley integral de la mujer con un escasísimo presupuesto.

Las burocracias sindicales son cómplices del planteamiento de un problema únicamente de género y fragmentar la lucha. Por ello, es necesario que el movimiento de la mujer ,y con él toda la clase obrera, aprecie las contradicciones y potencialidades que tenemos por delante, no solo en Uruguay.
La movilización de las mujeres tiene lugar en un cuadro de creciente descomposición social y de una crisis capitalista mundial; la lucha por la emancipación de la mujer necesita de un planteamiento socialista, rechazando enfáticamente la alianza con los y las representantes de la burguesía, como son Verónica Alonso, María Julia Muñoz, Carolina Cosse, etc.

¡Por la unidad de acción internacional de los
movimientos de mujeres!
¡Arriba las que luchan!
¡Por la Unidad Socialista de América Latina!

Claudia Olivera

Share
Published by
Claudia Olivera

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

5 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago