Las mujeres bancarias y el 8M

La dirección oficialista de AEBU (cuya dirigente Milagro Pau ocupa nada menos que la secretaría de género del PIT-CNT) convocó a un paro parcial para el 8 de Marzo… desde la hora 17 (es decir, cuando prácticamente no tiene efecto sobre el funcionamiento de los bancos).

Frente a esto un grupo de compañeras del Banco de la República hicieron circular un petitorio para poder participar del Paro Internacional de Mujeres (PIM), reclamando que el sindicato bancario las respaldara en ese planteamiento. La movida tuvo efecto expansivo en otros bancos (como el Seguros), donde también hubo compañeras impulsando esta iniciativa. La Comisión Representativa del BSE planteó a AEBU convocar a un paro general de 24 horas (para mujeres y hombres) y la “Coordinación para el Cambio” que integran las listas clasistas propuso como mínimo en el Consejo Central apoyar el planteo de las compañeras del BROU (ampararlas en su voluntad de parar). Las restantes listas (98 del PS y el FSL, 17 del PCU, 1955 del MPP-PVP) rechazaron ambos planteos y ratificaron el paro parcial.

En el Banco de Seguros en horario de público las compañeras se autoconvocaron, concentrándose en la planta baja donde se dió lectura a una proclama (que cuestiona a la cúpula del sindicato) y fue seguida de un prolongado aplauso en todo el edificio central.

En la marcha, la mayor parte de las compañeras decidieron marchar juntas… pero separadas del sindicato como expresión de protesta frente a la dirección que dio la espalda a su planteo.

El 8M en los bancos muestra no sólo la necesidad sino la posibilidad de producir un cambio en AEBU (al menos en la banca oficial), para lo que es necesario impulsar con fuerza a la Coordinación para el Cambio que integran las agrupaciones 319 (BHU, ANV), 575 y 810 (BROU) y 999 (BSE), además de muchos otros compañeros independientes de la banca oficial y privada.

Corresponsal

Share
Published by
Corresponsal

Recent Posts

Apuntalados por el régimen electoral: Dos bloques capitalistas monopolizaron las elecciones departamentales

Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…

3 días ago

José Mujica

1935-2025   La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…

4 días ago

El “Diálogo social” nace muerto

El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…

2 semanas ago

“No repudiamos a los que se defienden, repudiamos a los que masacran al pueblo”

Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…

2 semanas ago

El gobierno de Orsi reafirma su complicidad con el genocidio sionista

El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…

2 semanas ago

Abajo la guerra imperialista: Por una salida obrera y socialista

Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…

3 semanas ago