Categories: General

Crece el “ejercito de desocupados”

Vázquez y el equipo económico han querido convencer a la población de que la actividad económica florece y muestras signos robustos de expansión. Sin embargo, los indicadores sociales señalan lo contrario. El INE (Instituto de Estadística) publicó recientemente datos que muestran que durante 2015-2016 casi 40 mil trabajadores pasaron a engrosar la filas de desempleados.

 

Del informe se infiere que el aumento de los desocupados es consecuencia  del derrumbe de sectores como la construcción y la industria, con cierres de fábricas como Fanapel, Fripur, Ecolat, Schreiber Foods, Chery Socma, entre otras industrias. Entre los desocupados debe incluirse, además, a los jóvenes, los trabajadores de menor nivel educativo, y determinadas categorías de trabajadores de servicios. Por supuesto, este flagelo afecta especialmente a la mujer trabajadora. A esta situación debe agregarse la masa de trabajadores precarizados que alcanza un 30 %, con salarios que cubren menos de un cuarto de la canasta familiar.

 

En un marco de “huelga de inversiones”, es decir, de parálisis de la industria e importantes sectores de la economía la tendencia es a un agravamiento de la precarización, los despidos y envíos al seguro de paro.

 

La responsabilidad de esta crisis social que se asoma es del gobierno y de la propia burocracia sindical, que está dejando pasar el ajuste contra el pueblo sin convocar a ninguna acción del movimiento obrero. Se vuelve fundamental desenvolver un plan de acción del movimiento obrero por la prohibición de los despidos y el reparto de las horas de trabajo entre ocupados y desocupados, sin rebaja salarial.

 

El crecimiento del desempleo es la consecuencia de una década de políticas de beneficios al gran capital y, como contrapartida, de desvalorización del precio de la fuerza de trabajo. Es la estrategia con la encara el gobierno la crisis capitalista.

 

No es posible resolver la desocupación sin afectar al capital, sino mediante una reorganización económica y social sobre nuevas bases.

Nicolas Marrero

Share
Published by
Nicolas Marrero

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

5 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

7 días ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

7 días ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago