Categories: Mujer

Declaración del PMT

Un nuevo  feminicidio golpea nuevamente a las trabajadoras y mujeres en Uruguay. Valeria Sosa de 29 años fue brutalmente y cobardemente asesinada  por su ex pareja, delante de sus pequeños hijos de 7 y 10 años.

El asesino y ex pareja de Valeria es un policía que le dio muerte con su arma de reglamento.  Según una amiga de Valeria, él la  había amenazado que le iba a pegar un tiro en la cabeza, y en el 2015 ella había hecho una denuncia por violencia que fue desestimada por la justicia.

La inacción de la policía, a pesar de la denuncia presentada por la víctima, deja en claro la responsabilidad que tiene el Ministerio del Interior y sus autoridades, por ignorar la denuncia hacia un integrante de su fuerza policial. El asesino trabajaba en Inteligencia, en el DOE (Departamento de Operaciones Especiales). ¿Con los recursos de  vigilancia de todo tipo con los que cuenta esa unidad del Ministerio de Interior, es posible que las autoridades no supieran que un miembro de su personal ejercía violencia sobre la madre de sus hijos y que existía incluso una denuncia radicada en su contra? Creemos que no. Por el contrario, la inacción de las autoridades y de la justicia evidencia una gran complicidad del Estado. El Ministerio del Interior admite y cobija a personal violento, incluso en esferas del aparato represivo que actúan en muchos casos con prácticas de dudosa legalidad.

Las mujeres debemos  organizarnos de forma independiente de Estado y los partidos pro patronales y  llevar adelante un plan de lucha para terminar con los feminicidios.

En el asesinato de Valeria, como en el de otras tantas mujeres, hay responsables políticos que tienen que ser juzgados, empezando por el Ministro Bonomi y toda la plana de jefatura del Ministerio del Interior. La investigación administrativa busca evitar que los responsables sean juzgados por negligencia y complicidad.

Juicio y Castigo a los responsables políticos.

Basta de feminicidios, Ni una menos, el Estado es responsable!

Preparemos una movilización multitudinaria y un paro nacional de mujeres el próximo 8 de marzo, por Ni una menos y todas nuestras reivindicaciones pendientes.

         PLENARIO DE MUJERES TRABAJADORAS-PMT

Montevideo, 31 de enero del 2017.

 

Plenario de Mujeres Trabajadoras

Por una organización de la mujer trabajadora: independiente del Estado, la Iglesia y los partidos patronales.

Share
Published by
Plenario de Mujeres Trabajadoras

Recent Posts

Hidrógeno verde (HV), un negocio turbio y costoso for export

Uso del agua subterranea, parques eólicos, granjas solares, plantas de energía, refinerías…   El pasado…

2 días ago

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

3 días ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

1 semana ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago